¿Qué nueva deidad es ésta…? – Anónimo (s. XVII)

Descargar en formato:

PDF

MIDI

MP3

Sibelius

MusicXML

Letra

1. ¿Qué nueva deidad es ésta
que anoche al prado bajó
a dar envidia a los aires,
a dar celos al amor?

Extranjera flor,
que de noche
te vistes del sol,
no mates de amor,
que eres hielo de nieve
y me matas con fuego mejor.

Extranjera flor,
si ofenden tus rayos
y hiere tu voz,
no mates de amor,
que de día te vistes del alba
y de noche te vistes del sol.


2. ¡Cómo hiere tan divina,
cómo ofende tan veloz!,
que no permite al deseo
que examine la razón.

3. Nunca el áspid ofendido
del abrigo de su flor
así desató el veneno
al jazmín que le pisó.

4. Tan violentas osadías
no las niegue el corazón,
para que logren los labios
el remedio de la voz.

5. Este encanto lisonjero
aún defiende su dolor,
porque acreditan las penas
las heridas de su arpón.

6. Viva de su atrevimiento
quien su belleza miró,
para que sepa morir,
para que viva mejor.

Extranjera flor,…

A 4 voces (Tiple I, II, III y Tenor), del Libro de Tonos Humanos – Vol II

Notas:

  • En la transcripción aparece la tercera voz como Alto, pero por la tesitura similar de las tres primeras voces las he anotado como tiples.
  • He corregido un error de la transcripción (Tenor, compás 52, segundo Do era Si).
  • En el manuscrito, los compases 40-44 del Tiple II entran un compás antes, lo que me parece un error, dado que el Tiple II y III solapan el texto y se rompe la estructura de entradas a solo que se repite en el resto del estribillo.
  • He corregido lo que me parece un error del manuscrito (Tiple II, compás 75, Fa era Re), que no es incorrecto per se, pero el salto suena extraño y rompe el motivo imitativo que se da en los compases siguientes.

Comentarios

Deja una respuesta