Letra
1. Aquel pálido neblí
que, tras la garza, ligero,
repite al aire el plumaje
y los cuidados al cielo.
Volar, volar, volar
para llegarse a quemar
en llama tan venturosa,
que, si alguno llega aquí,
será el volar de neblí
y el morir de mariposa.
2. ¡Oh, qué malas confianzas
libra todas al esfuerzo!,
tras la ventura en que es solo
la dicha merecimiento.
3. Jamás presumidas plumas
tuvieron dichoso el vuelo,
cuando nadie al imposible
llega como el rendimiento.
4. Ya de presunciones suyas
desplumado el neblí al viento,
se esfuerza cuando, de humilde,
más se remonta altanero.
5. La bella garza que al sol,
aunque pájaro grosero,
le quema en rayos que arroja
de la garzota el incendio.
6. De la hermosa llama aspira
el halcón amante al riesgo,
y, aún más que neblí en el aire,
es mariposa en el fuego.
Volar, volar, volar…
A 4 voces (Tiple I, II, Alto y Tenor), del Libro de Tonos Humanos – Vol II
Notas:
- Tiple II, compás 58, Fa era ♯ en el manuscrito, que me parece un error, dado que añadir dicha alteración obliga a alterar las otras voces de forma que el resultado es bastante disonante. He dejado las alteraciones alternativas entre paréntesis.
- Tenor, compás 65, Mi era Fa en el manuscrito. Los compases precedentes dejan claro que el Sol del compás 65 debe estar alterado, resultando en un intervalo de segunda aumentada que me parece incorrecto.
- Tiple I, compás 75, primer Do era Si♭ en la transcripción, cambio que he revertido dado que no me parece incorrecto, de hecho enfatiza las disonancias de segunda con el Tiple II que me parecen importantes dada la naturaleza del texto («el morir…»).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.