A desafíos del sol – Anónimo (s. XVII)

Descargar en formato:

PDF

MIDI

MP3

Sibelius

MusicXML

Letra

1. A desafíos del sol
salió Amarilis una tarde,
mas, si ella no, ¿quién pudiera
con el sol desafiarse?

Pues mis penas os fío,
ecos suaves,
óigalas Amarilis
porque se ablande.


2. Rindiendo sus dos luceros
hermosos, negros y graves,
con dulce imperio las vidas,
por feudo las libertades.

3. A tanta pompa de rayos,
desvanecidas las aves
segunda aurora saludan,
primera deidad del valle.

4. Nueva primavera admiran
los campos en su semblante
que, como lo vieron flor,
como a su Flora la aplauden.

5. Grillos al diciembre piden
los fugitivos cristales,
y por verla más atentos
su curso suspenden fácil.

6. Airoso se halló Cupido
con sus flechas y carcajes,
ministro de ejecuciones
de sus arcos de azabache;

7. que al prendido de su adorno
y a lo airoso de su talle,
de envidiosos y cautivos
se vieron iguales partes.

8. Salió y, admirado, el sol
se retiró de cobarde,
que, como se halló corrido,
ni quiso más triunfos darle.

9. Hermosa como ella misma,
desmintiendo vanidades,
que lo que tiene de ingrata
es lo que le falta de ángel.

Pues mis penas os fío,…

A 4 voces (Tiple I, II, Alto y Bajo), del Libro de Tonos Humanos – Vol II

Notas: Hacia el final de la obra se suceden unos acordes bastante chocantes, con una 5ª aumentada en el compás 75 (no tan extraño y presente en otras obras del LTH), seguido inmediatamente de una 3ª disminuida en el 76, que sorprende por lo disonante y «moderno» de la sucesión armónica resultante. Todas las alteraciones están presentes en el manuscrito, por lo que he decidido dejarlo como está, aunque algún error del copista es también una posibilidad. Dejo entre paréntesis el Do# del Bajo en el compás 76, indicando que quitarlo resulta en una armonía más típica y «agradable» al oído, pero la alternativa me resulta mucho más interesante.

Comentarios

Deja una respuesta